¿Qué hace un astrónomo en su día a día? ¿A qué se dedican? ¿Qué habilidades requieren? Caro y Teresita te cuentan todas las cosas que hacen los astrónomos/astrofísicos en su trabajo. Hay astrónomos observacionales, instrumentistas, teóricos, computacionales, y una combinación de estos cuatro. Cada uno de ellos tiene una razón distinta de ser, averígualo en este episodio.
E 09 – Entrevista con el físico teórico Miguel Alcubierre
En este episodio platicamos con uno de los pocos científicos en México dedicados a la relatividad numérica, hablamos sobre los postulados de Albert Einstein de la relatividad general y especial, y también, sobre la famosa métrica de Alcubierre que él mismo propuso en los años 90 como una alternativa para viajar a velocidades superiores a la de la luz sin violar la relatividad general.
Nos puedes encontrar en Twitter como @RadioCosmo1420, o en las demás redes sociales como @lamujercohete y @drsuareznoguez.
E 08 – Salvemos al único planeta que tenemos
El cambio climático es un problema muy serio que está afectando toda la vida en nuestro planeta, poniendo en riesgo a muchas especies, incluso a la especie humana.
¿Qué es el calentamiento global y qué lo esta ocasionando? ¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global? ¿Será que estamos matando a nuestro planeta tierra?
En este episodio platicamos cómo es que la Física y la Química nos confirman que efectivamente hay un calentamiento global. Un fenómeno causado por el hombre y que ya nos esta llevando muy cerca de una catástrofe mundial.
E 07 – Consecuencias de cometer errores
Dos astrónomas comparten sus anécdotas de errores que han cometido durante su carrera. Cometer errores en la ciencia puede tener consecuencias muy catastróficas, aunque no siempre, a veces los científicos cometen errores muy humanos debido a la presión tanto de la comunidad científica como de la sociedad.
E 06 – Aplicaciones sociales de la Astronomía
La Astronomía no es una ciencia aislada sino tiene un impacto en la sociedad. En este episodio te contamos sobre los beneficios que la Astronomía le ha heredado a nuestra sociedad: resonancias magnéticas, el WiFi, las cámaras de nuestros celulares, las super-computadoras, etc.
E 05 – Mi científico favorito
En este episodio contamos sobre cuatro de nuestros científicos favoritos, sus historias personales, el contexto social en el que vivieron y sus aportaciones al desarrollo de la ciencia. Encuéntranos en redes sociales como: @lamujercohete y @drsuareznoguez
E 04 – Entrevista al astrónomo mexicano Luis Felipe Rodríguez
Platicamos con el reconocido astrónomo mexicano, el Dr. Luis Felipe Rodríguez, quien hizo una de las primeras mediciones de la masa del agujero negro en el centro de nuestra galaxia. Por qué un trabajo tan relevante no fue merecedor del Premio Nobel, qué tan diferente es trabajar en Astronomía en Latinoamérica vs países desarrollados, será que hay discriminación en la ciencia, y mucho más discutimos en este interesante episodio. Encuéntranos en redes sociales como: @lamujercohete @drsuareznoguez
E 03 – Todo sobre agujeros negros
En este episodio hablamos sobre los hoyos negros, uno de los objetos más enigmáticos del Universo. Y también contestamos preguntas del público como: ¿Qué son?, ¿cuáles tipos existen?, ¿qué pasa dentro de un agujero negro?Encuéntranos en redes sociales como: @lamujercohete @drsuareznoguez
E 02 – Aportes de la Astrofísica a la prevención del COVID-19
Astrofísica y Medicina podrían parecer dos disciplinas científicas totalmente desconectadas pero en este episodio les platicamos como es que el conocimiento desarrollado en Astrofísica está contribuyendo a la prevención de la enfermedad COVID-19.Encuéntranos en redes sociales como:@lamujercohete@drsuareznoguez
E 01 – ¿Cómo surgió Radio Cosmo 1420?
En este primer episodio contamos las experiencias que nos motivaron a empezar este proyecto de divulgación científica.Encuéntranos en redes sociales como:@lamujercohete@drsuareznoguez